Julio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914 y murió el 12 de febrero de 1984 en París.
De madre francesa y padre argentino, pasó su infancia en la ciudad de Bánfield, Argentina. Su padre los abandonó, por lo que se crió con su madre, una tía, su abuela y su hermana.
Fue profesor de Lengua y Literatura francesa. Se declaró en contra de la dictadura peronista.
Debido a la situación difícil que pasaban los intelectuales en la Argentina por la dictadura, Cortázar decidió irse a París en 1951, consiguiendo ese mismo año una beca y trabajo como traductor de la UNESCO.
Como todo intelectual que realmente pasa su vida pensando y analizando la realidad, cultivando las ciencias y las artes, él mantuvo un activo compromiso político, sobre todo en defensa de los derechos humanos.
Luis Arriola
Buena biografía, aunque faltan algunos aspectos importantes sobre el autor.
ResponderEliminarAdemás algunas frases no tienen concordancia.